Tapejaridae

[1]​ Los tapejáridos eran pterosaurios de tamaño pequeño a mediano con varias características únicas compartidas, mayormente relacionadas con el cráneo.En algunas especies, esta cresta ósea se sabe que era el soporte de una cresta aun mayor compuesta de tejido suave fibroso que se extendía hacia atrás a lo largo del cráneo.Los tapejáridos se caracterizan también por su gran fenestra nasoanteorbital, la principal abertura en el cráneo en frente de los ojos, la cual se expandía al menos a la mitad de la longitud total del cráneo en esta familia.[2]​ Las relaciones exactas de los tapejáridos con los otros pterosaurios azdarcoideos históricamente no han sido claras, con diferentes estudios produciendo cladogramas (árboles familiares) significativamente distintos.Tampoco está claro cuáles pterosaurios pertenecen exactamente a los Tapejaridae; algunos investigadores han encontrado que los talasodrominos y los chaoyangopterinos son miembros de esta familia,[4]​[2]​ mientras que otros estudios los han considerado como más relacionados con los azdárquidos (en el clado Neoazhdarchia).
Perfiles reconstruidos de tres especies brasileñas; de arriba abajo, Tapejara wellnhoferi , Tupandactylus navigans y Tupandactylus imperator .
Pata trasera de un tapejárido indeterminado, que preserva almohadillas de los pies, escamas y cubierta córnea de las garras.