Tangara dowii

Es nativa del centro oriental de Centroamérica.

[4]​ Sus hábitats naturales son los bosques húmedos de tierras altas, es muy común a partir de los 1200 a 3000 m s. n. m..

La especie T. dowii fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Osbert Salvin en 1863 bajo el nombre científico Calliste dowii; su localidad tipo es: «San José, Costa Rica».

[4]​ El nombre genérico femenino Tangara deriva de la palabra en el idioma tupí «tangará», que significa «bailarín» y era utilizado originalmente para designar una variedad de aves de colorido brillante; y el nombre de la especie «dowii» conmemora al explorador, colector y naturalista estadounidense Cap.

[5]​ Los amplios estudios filogenéticos recientes demuestran que la presente especie es hermana de Tangara fucosa, y el par formado por ambas es hermano de Tangara nigroviridis.

Calliste dowii = Tangara dowii , ilustración de Wolf en The Ibis , 1863.