Estas especies están distribuidas en los bosques húmedos tropicales del sur de Panamá y hasta Bolivia.
Los indígenas Emberá y Wounaan trabajan esta semilla, confeccionando artesanías que se venden tanto en el marcado local como en el internacional.
Los primeros no producen Tagua por lo que a menudo son erróneamente cortados.
La Tagua, Corozo o Marfil Vegetal, es la almendra celulósica compleja de la semilla de Phytelephas de color blanco, ebúrnea, dura, pesada, lisa y opaca que adquiere brillo con el pulimento, inodora, insípida; pero no es elástica ni incorruptible como el verdadero marfil.
La planta tarda de 14 a 15 años desde que se la siembra hasta colectar los primeros frutos y no se interrumpe la producción en todos los años y aun siglos.
Las ciclantáceas bien desarrolladas producen anualmente de 15 a 16 cabezas, también conocidas como mocochas.