Tagetes elliptica

Posee diversos usos tales como en gastronomía y también con fines terapéuticos.[2]​ Puede llegar a medir una altura inicial de 50 - 70 cm y luego hasta 2 m. Posee un tallo principal que al ser cortado podría desarrollar varios tallos, la característica de sus hojas es que son lanceoladas, redondeadas y aserrada en los bordes.[3]​ Se distribuye en los Andes del Perú, entre las principales zonas en que se encuentra es en Áncash a unos 2700 m s.n.m,[4]​ en Huánuco, Cajamarca, Junín, La Libertad y Pasco.[5]​ Tagetes elliptica fue descrito por James Edward Smith y publicado en Rees, Cycl.[6]​[7]​ Tagetes: nombre genérico que proviene de la mitología etrusca Tages.