Los receptores pueden ser set-top boxes externos o un sintonizador de televisión.[7] Los satélites utilizados para señales de televisión se encuentran situados en órbita geoestacionaria, a 35 786 km sobre el Ecuador terrestre.Con respecto a la banda Ku, la separación es más pequeña (1º), así que podemos tener hasta 360/1 = 360.Esta señal, bastante debilitada debido al gran número de kilómetros que debe recorrer hasta llegar al destino, es captada por una antena parabólica instalada por el usuario final.[8][9] El receptor de satélite demodula y convierte la señal al formato deseado.Cuando el sol se alinea directamente detrás del satélite en el campo de visión de la antena parabólica receptora, se produce un fenómeno denominado «apagón solar»,[10] que dura unos 10 minutos al día, hacia el mediodía, dos veces al año, durante dos semanas, en primavera y otoño, en torno al equinoccio.[10] En América Latina la televisión por satélite era popular solo en algunos países, debido a los altos precios de las empresas que la suministraban.Los servicios más extendidos son los de Claro TV, DirecTV, Dish, Movistar y Sky.Finalmente, existe la modalidad de TV satelital denominada «Free to air» o FTA, donde se reciben vía satélite canales de TV abierta (sin encriptar).En algunos países de América latina lamentablemente esta modalidad no está muy difundida debido en parte al alto precio y escasa disponibilidad de equipos receptores y accesorios como antenas y LNB, pero también debido a que hay muy pocos satélites -como por ejemplo el ARSAT 1- que emitan canales FTA en idioma español, sobre todo en la Banda Ku, que es la banda donde las antenas son más pequeñas, baratas y fáciles de conseguir; por estos motivos la mayor parte de los aficionados al FTA se inician en esta banda dejando la banda C para más adelante.La mayoría de estos canales «FTA» en esta región (sobre todo en Paraguay, Uruguay, Brasil y Argentina) no son pensados para recepción directa por parte del televidente sino que son en realidad enlaces técnicos entre emisoras de TV y sus repetidoras, habiendo también algunas señales de cable que son abiertas.Por otra parte, los relativamente «bajos precios» de la TV por cable hizo que se difundiera más esta última en la preferencia del televidente.Sin embargo, las transmisiones por satélite no se pueden restringir según el estado debido a las limitaciones de la tecnología.