COMTECO

[2]​ Para el año 1997, la empresa contaba con 87.671 líneas telefónicas instaladas, de las cuales 73.462 estaban en servicio, simultáneamente poseía un índice de digitalización del 83.79% (el que sería el 2° más alto del país).

Supernet es descontinuado hacía 2009 y unificado con el servicio COMTECO Banda Ancha.

En 2012, se nacionalizan las acciones que poseía COMTECO a favor de ENDE.

[9]​ Al no lograr resultados, ejecutivos de ELFEC que representaban a PPLG constituyen tres empresas offshore con sede en Panamá y en las Islas Caimán.

SOELBO (Sociedad Eléctrica Boliviana), es la única offshore que no es disuelta hasta lograr la venta.

En 2008, SOELBO se constituye en el intermediario directo en territorio boliviano que logra vender ELFEC a COMTECO, al vender la offshore las acciones de su subsidiaria boliviana y propietaria de ELFEC, Luz del Valle Inversiones S.A., a la cooperativa.

[6]​ La empresa sigue siendo privada, pero ENDE posee más del 97% de las acciones.

Logo de COMTECO hasta 2008.