TV UNAM
[2] La difusión por señal abierta se ha realizado a través del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (antes, OPMA) como multiprogramación (subcanales) de TDT.En enero de 2016, se eligió como director a Nicolás Alvarado Vale, reconocido comunicador y comentarista cultural.[cita requerida] Nuevamente, el 8 de agosto, a tres días de que se expandiera la retransmisión por la red del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) en 10 nuevas ciudades, el logo del canal cambió oficialmente.Esta vez, constó de un círculo formado por cuatro segmentos de ocho rectángulos dorados cada uno (aparentemente simbolizaba el Espacio Escultórico de Ciudad Universitaria), seguido del nombre del canal en letras azules en letra minúscula, con un punto medio de color dorado que separaba las abreviaturas TV y unam.El 9 de diciembre de 2016 el cineasta y exdirector del CUEC, Armando Casas Pérez, fue nombrado nuevo director general de TVUNAM, cargo que ocupó hasta enero del 2019.