Túnel de Gaiman

[1]​ Es el último punto del ferrocarril, junto con algunas ex estaciones, que conserva parte significativa de la vía histórica tras el levantamiento sufrido.Por su estilo, magnitud y conservación es considerado por expertos como la obra de arte más importante con la que contó este ferrocarril.[2]​ Originalmente, el túnel no fue planeado ya que el plan original contemplaba que las vías atravesaran Gaiman por el faldeo de las lomas, ocupando buena parte de los escasos terrenos disponibles dada la ajustada ubicación del pueblo entre el río y las bardas.Como respuesta a esto la compañía extendió las vías con la ayuda de un túnel en las bardas para sortear el obstáculo[3]​.[9]​ Esta línea de ferrocarril empleó este túnel hasta el año 1961 en que fue clausurada.[12]​ Por este motivo, la municipalidad logró instalar el paseo con infografías, que relatan en forma cronológica el inicio, desarrollo y clausura del mismo.Por último, se recordó que el túnel cuenta con ingreso libre y gratuito, debiendo acercarse previamente a la oficina de Informes.Sin embargo, la municipalidad para incrementar los controles en medio del a pandemia de coronavirus anuló este viejo camino.
Imagen de la salida del túnel en los años 1960 tras el levantamiento de las vías
Un tren saliendo del túnel durante sus primeros años de funcionamiento.