Título de Totonicapán

[2]​ El documento incluye la historia y la leyenda del pueblo k'iche' desde sus orígenes míticos hasta el reinado de su rey más poderoso, K'iq'ab.La traducción en español se archivó en Totonicapán donde fue encontrado por el historiador francés Charles Étienne Brasseur de Bourbourg en 1860.[5]​ En el Popol Vuh, los ancestros de los k'iche' se crearon en Paxil Cayala (lugar de la salida del sol) y se trasladaron a Tulán Suywa, Siete Cuevas, Siete Barrancos.Sin embargo, más adelante en el texto del Popol Vuh los dos lugares se fusionan.Nacxit les dio el Pisom Q'aq'al, el haz de la gloria, equiparado con el fuego y el sol.