Swedenborgita

Descrito por primera vez en 1924 por Gregori Aminoff,[1]​ su nombre hace honor a Emanuel Swedenborg (1688-1772), científico, teólogo, filósofo y místico sueco.

[5]​ La swedenborgita forma cristales prismáticos cortos, prominentes en {1010}, {1011} y {0001}.

[5]​ Encontrada en un skarn de hierro-manganeso —véase más abajo—, la swedenborgita aparece asociada a bromellita, richterita, biotita de manganeso, calcita y hematita.

[5]​ La localidad tipo —y único depósito conocido— está en Långban (Värmland, Suecia).

Es este un depósito de hierro-manganeso sometido a metamorfismo con skarns y pegmatitas sumamente complejos.