El nombre del municipio, Suma, significa en lengua maya Agua donde crece el vegetal o la planta Suum.El cultivo del henequén fue durante muchos años su principal actividad económica.Al declinar la industria henequenera en el estado de Yucatán, se diversificaron las actividades productivas.Se siembra el maíz, el frijol, variedades de chiles y algunas hortalizas.Entre las actividades pecuarias destacan la explotación apícola así como la ganadería porcina y bovina.
Iglesia de Suma de Hidalgo, Yucatán.
Desfibradora junto a vestigios arqueológicos en Suma de Hidalgo, Yucatán.