El pigmento de cobalto se utiliza en porcelana y cristal.
El sulfato de cobalto(II) se utiliza en pilas de almacenamiento y galvanoplastia en baños, tintas simpáticas, y como aditivo para los suelos y alimento para animales.
[4] El sulfato de cobalto(II) ha demostrado ser tóxico y ligeramente cancerígeno para la inhalación en ratones.
[7] En raras ocasiones, el sulfato de cobalto(II) se encuentra en forma de unos pocos minerales cristalohidratados, se produce entre las zonas de oxidación que contienen los minerales primarios Co (como la escuterudita o cobaltita).
Estos minerales son: biebierita (heptahidratado), moorhousita (Co, Ni, Mn)SO4.6H2O, aplovita (Co, Mn, Ni)SO4.4H2O y cobaltquieserita (monohidratado).