Se dividía en el vicus Patricius (actual calle Urbana) en dirección a la puerta del Viminal de las murallas republicanas y en el clivus Suburanus (actual calle in Selci), en dirección a la puerta Esquilina.
Esta última calle marcaba el límite entre las regiones IV y V de la subdivisión augústea.
Construido en piedra gabina (lapis Gabinus), a la que los romanos atribuían una gran resistencia al fuego.
Tiene 33 metros de altura desde la base del Foro y está construido en aparejo isodomo.
Allí vivían zapateros, libreros, vendedores ambulantes, magos, maleantes, aventureros, charlatanes, etc. Como es lógico, las casas estaban levantadas de manera anárquica y sus calles eran estrechas, distribuyéndose las tiendas y los talleres artesanales por oficios.