Sublegatus arenarum

[5]​[1]​ Esta especie es considerada poco común en sus hábitats naturales: los matorrales áridos, sabanas, bosques caducifolios ligeros y manglares, hasta los 500 m de altitud.

[7]​ Es un discreto y callado atrapamoscas que permanece erecto en una percha cubierta o cerca de una cobertura.

[4]​ El nombre genérico masculino «Sublegatus» es una combinación de la palabra del latín «sub» que significa ‘cercano’, y del género «Legatus»; o sea «que se parece a un Legatus»; y el nombre de la especie «arenarum», se refiere a la localidad tipo: Punta Arenas.

[8]​ Las actuales tres especies del género Sublegatus ya fueron consideradas conespecíficas, pero fueron separadas con base en diferencias morfológicas y de vocalización.

[5]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9]​ y Clements Checklist/eBird[10]​ se reconocen seis subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​

Sublegatus glaber = Sublegatus arenarum glaber , ilustración de Wolf en Proceedings of the Zoological Society of London , 1868.