[6] Los "Dance-a-Fairs" (un juego de palabras en inglés entre "dance a fairs" y "dance affairs") fueron acordados con una asociación estudiantil del Weinstein Hall y más tarde se especuló que la administración había cancelado los últimos bailes por haber sido patrocinados por una organización LGBT.
La sentada fue apoyada por el Frente de Liberación Gay, las Radicalesbians y más activistas.
En 1992, su cuerpo fue encontrado en el Río Hudson, en los muelles de Christopher Street, en extrañas circunstancias.
Tras muchos años viviendo en Upstate New York, Rivera volvió a la ciudad después de la muerte de Johnson, viviendo nuevamente durante un tiempo en el "muelle gay" en los muelles de Calle Christopher, y trabajando para organizar y apoyar a las personas sin techo, especialmente aquellas con SIDA y a quienes tenían problemas con las drogas.
En 2013, Untorelli Press publicó Street Transvestite Action Revolutionaries: Survival, Revolt, and Queer Antagonist Struggle, una colección de documentos históricos, entrevistas y análisis críticos de STAR.
[12] En una entrevista en el documental Pay It No Mind: The Life & Times of Marsha P. Johnson (2012) se puede ver cómo Johnson acredita a Rivera como fundadora de STAR.