Stratís Tsircas

Durante este período escribe artículos en la revista Politismós-Civilisation, editada por la Ligue en tres idiomas (francés, árabe y griego).Al año siguiente comienza como director en la tenería de Mikés Jalcusis, puesto que conserva hasta su marcha a Atenas en 1963.Desde el año 1942, junto con Ceodosis Pieridis, participa en la edición de la revista antifascista Elin [Griego].Desde 1947 hasta 1950 asumirá la responsabilidad de toda la organización, cargo que dejará para dedicarse a su trabajo como escritor.Tras haber publicado ya tres libros de relatos entre 1944 y 1954, en 1956, en plena crisis internacional provocada por la estatalización del Canal de Suez por el presidente egipcio Nasser, escribe en diez días Nuredín Boba, novela corta inspirada en las luchas anticolonialistas del pueblo egipcio.No obstante su obra más importante es Ciudades a la deriva (1960-1965), que introduce en la narrativa griega elementos de una modernidad atrevida y experimental.En 1963, consumado ya el desmantelamiento de la colonia griega en Egipto, Tsircas, su mujer y su hijo deben decidir entre solicitar la ciudadanía egipcia o trasladarse a otro país.Durante este periodo se impone una censura preventiva ante la que muchos autores deciden no publicar.Tsircas toma parte en este silencio literario fruto del régimen político y se limita a realizar traducciones.