El Stipa-Caproni fue un avión experimental italiano diseñado en 1932 por el ingeniero aeronáutico Luigi Stipa y construido por la compañía Caproni.Su característica más distintiva era el fuselaje anular, en cuyo interior se ubicaba el motor, y en el que penetraba el flujo de la hélice, con casi el mismo diámetro.Además, el mismo fuselaje-conducto tenía una forma similar al del perfil alar, con lo que proporcionaba sustentación suplementaria.También les sorprendió la escasa velocidad necesaria para tomar tierra, tan solo 68 km/h.Dado que el rendimiento no superaba el de aparatos de diseño convencional, el proyecto fue cancelado, pero resultó una importante influencia para el posterior Caproni Campini N.1, propulsado mediante un termorreactor.