La obra apareció en 1996 como primer volumen de la serie Historamericana, fundada por König y Rinke.
Stefan Rinke explora la historia de América Latina principalmente desde una perspectiva histórica transregional y global.
Abarcan el período que va desde la época colonial (Colón, Conquista de México, identidades criollas), el período de independencia (revoluciones del Atlántico, pensamiento sobre el futuro), el siglo XIX (construcción del Estado y dictaduras, EE. UU.
Además, nominó satisfactoriamente a los historiadores Hilda Sabato (2011), Irina Podgorny (2013), Raanan Rein (2016), Max Paul Friedman (2018), Ricardo Pérez Montfort (2020), Lilia Moritz Schwarcz (2021) y Diego Armus (2023) para los premios de la Fundación Alexander von Humboldt.
Sus estudiantes tienen cátedras en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Dinamarca, México, en los Países Bajos, Perú y Suiza.
Al año siguiente, la Universidad Nacional de San Martín en Buenos Aires le otorgó un doctorado honorario.
En 2019, la Dahlem Research School de Education le otorgó el Premio a la Excelente Supervisión Doctoral.
Rinke fue honorado como Talent Scout en el Henriette Herz Scouting Programa de la Fundación Alexander von Humboldt en 2020.