Habitualmente se le conoce como «Ópera del Estado de Berlín» o Lindenoper.En ese mismo año, Giacomo Meyerbeer sucedió a Gaspare Spontini como director general de Música.En 1925, fue estrenada la ópera Wozzeck de Alban Berg, en una producción dirigida por Erich Kleiber en presencia del compositor.En ese mismo año, el famoso bajo ruso Feodor Chaliapin y los Ballets Russes de Serge Diaghilev, dirigidos por Ernest Ansermet, fueron los principales invitados.Muchos músicos alemanes del mundo operístico también se exilaron, como los directores Klemperer y Fritz Busch.Durante el Tercer Reich, Robert Heger, Herbert von Karajan (1939-45) y Johannes Schüler fueron los "Staatskapellmeister".Importantes obras que habían sido ya presentadas en tiempos pasados fueron redescubiertas y discutido su nuevo papel en el marco de la "Berlin Dramaturgy".La ópera barroca en particular fue el centro de atención, con Cleopatra e Cesare, Croesus, L'Opera seria y Griselda.Estas obras fueron presentadas por el director belga René Jacobs junto con la Akademie für Alte Musik Berlin y la Freiburger Barockorchester con instrumentos originales.
Incendio de la Ópera de la Corte de Berlín en 1832.
Ópera de la Corte de Berlín, reconstruida después del incendio en 1843.
La
Lindenoper
en 1936.
El auditorio, en 1960
Sala Principal de la Staatsoper, el día de la reinauguración de 2017.