La tangara coroniazul[5] (Sporathraupis cyanocephala), también denominada azulejo montañero o montañés (en Colombia y Venezuela), tangara gorriazul (en Ecuador) o tangara de gorra azul (en Perú),[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae, la única perteneciente al género Sporathraupis, hasta recientemente (2016) situada en el género Thraupis.[8] Las poblaciones del norte de Venezuela son bastante diferentes, con las partes inferiores totalmente azules y el crissum amarillo.[7] Permanecen en parejas o en grupos de tres a ocho individuos que pueden unirse a bandas mixtas con otras especies para buscar alimento en los árboles frutales.[cita requerida] La especie S. cyanocephala fue descrita por primera vez por los naturalistas franceses Alcide d'Orbigny & Frédéric de Lafresnaye en 1837 bajo el nombre científico Aglaia cyanocephala; su localidad tipo es: «Yungas, Bolivia».[6] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[13] y Clements Checklist/eBird v.2019[14] se reconocen ocho subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]
Tanagra cyanocephala
=
Sporathraupis cyanocephala
, ilustración en d'Orbigny
Voyage dans l'Amérique méridionale
, 1847.