Construidos por los aristócratas españoles José Luis de Pedroso y Ricardo Soriano en Biarritz (Francia), por este último hecho se suele considerar a la marca como francesa.[1] En 1919 los aristócratas Ricardo Soriano y José Luis de Pedroso constituyeron la empresa Société des Automobiles Soriano-Pedroso, en Biarritz (Francia), lugar donde entonces residían.[1] Tras la Guerra Civil Española, Ricardo Soriano regresó a España y fundó en 1941 la empresa R.Soriano S.A. que produciría distintos tipos de scooter, motocicletas y motocarros hasta 1951, teniendo éxito también con sus motores marinos.[1] Los Soriano-Pedroso tenían una característica transmisión, con la caja de cambios separada del motor, situada hacia la mitad del coche, y unida al eje diferencial; desde aquí se transmitía el movimiento a cada rueda trasera a través de cadenas laterales.[1] La compañía francesa Jean Graff compró bastidores Soriano-Pedroso que, reequipados con motores CIME (Compagnie Industriel de Moteurs à Explosion) participaron en competición con esta nueva marca.