Sopotocientos

Sopotocientos fue un programa de televisión ideado para niños en edad preescolar que se transmitió con gran éxito en Venezuela desde 1973 a 1974.Los principales contribuyentes de ese proyecto fueron la Fundación Neumann, el Dividendo voluntario para la comunidad, la empresa petrolera Creole[2]​, la fundación Festival del niño y el ministerio de educación, al frente del cual estaba el Dr. Enrique Pérez Olivares.En “Sopotocientos” convivían la familia Rodríguez - Martínez, papá, mamá y dos hijos, en el parque cercano, los humanoides “Doña Coco Madrigal de los Esteros” (Caimana del Orinoco), “Rascón Corroncho” (puercoespín) y “Fernán Potamito” (hipopótamo bebé que llegó por error desde África), además de un grupo de niños, asiduos visitantes del parque y algunos invitados especiales, como fue el caso de Simón Díaz.En 1974 se editó un disco LP y actualmente tanto las canciones del disco como un grupo inédito que se escuchaba en el programa están disponibles en las plataformas digitales bajo el nombre “Sopotocientos” Volumen 1, con las canciones que tenía el disco L.P., y el volumen 2 las inéditas recién editadas.Algo que debió evitarse considerando el impacto positivo en la audiencia.