Sonzacate es un distrito del departamento de Sonsonate, El Salvador.
A finales del siglo XVII, la región formaba parte de la hacienda de don Juan Díaz Gómez, quien, al no tener sucesión legítima, decidió en su testamento que la heredad pasase a los colonos y arrendatarios del lugar, con la condición de que allí fuese fundado un poblado con el nombre de San Miguel, por ser él mismo devoto de San Miguel Arcángel.
En 1770, según Pedro Cortés y Larraz, existían 370 habitantes.
En el informe del 12 de octubre, el gobernador Tomás Medina, notó:[3] "Se concluyó el reparo del cabildo: se limpió el cementerio: se reparó la capilla: se desyerbó la plazuela de la misma iglesia y los solares del pueblo.
[5] El distrito cubre un área de 8,4 km², y su nombre proviene de centzunzacat, que en idioma náhuat quiere decir «zacate grande»; otra versión indica que tendría el significado de «cuatrocientas hierbas».