El grupo estaba formado para proteger los derechos de los colonos y para manifestarse contra los abusos del gobierno británico.Desde 1765 tuvo lugar en las principales ciudades americanas la formación de grupos secretos para defender sus derechos.[2] Para la opinión popular, los Hijos de la Libertad eran una organización clandestina formal, con líderes y miembros.Además, se convirtió en un símbolo para promover los esfuerzos intercoloniales contra las acciones del Parlamento y la Corona.Con este propósito, 10.000 soldados británicos fueron destinados a las colonias para que estas se encargaran de costear su manutención.El Acta fue opuesta por los legisladores americanos, dando lugar a una serie de manifestaciones públicas que empezaron en Massachusetts.Ese mismo mes el grupo se extendió a Nueva Jersey, Maryland, y Norfolk (Virginia).[8] Los líderes de la organización pertenecían principalmente a la clase media: artesanos, comerciantes, abogados y políticos locales.[9] Samuel Adams también escribía en el ya citado periódico bajo un pseudónimo, participando en la organización a través de textos y opiniones.[12] La comunicación interna del grupo entre las diferentes colonias permitió tomar medidas más efectivas en su lucha, como las movilizaciones en respuesta al Acta Townshend de 1768 en la que los colonos impusieron un boicot contra la importación y venta de productos británicos.Estas escaramuzas se prolongaron y no acabaron hasta que finalmente Nueva York fue tomada por los patriotas en abril de 1775.En 1767, los Hijos de la Libertad establecieron una bandera llamada las barras revoltosas, con nueve rayas verticales desiguales (cinco rojas y cuatro blancas).
Los Bostonianos pagando al Recaudador de Impuestos
, propaganda británica en la que el Comisario de Aduanas de Boston es agredido por los patriotas, cuatro semanas después del Motín del Té.