Sonda Bracewell

Fue propuesto por Ronald N. Bracewell en un artículo de 1960,[1]​ como una alternativa a la radio comunicación interestelar entre civilizaciones ampliamente separadas.

Una sonda Bracewell sería construida como una sonda espacial interestelar robótica con un alto nivel de inteligencia artificial, y toda la información relevante que la civilización que la construye podría desear comunicar a otra cultura.

Esta sonda buscaría civilizaciones tecnológicas o, en forma alternativa, monitorearía planetas donde existe la posibilidad del surgimiento de civilizaciones tecnológicas, y se podría en contacto con estas a "cortas" distancias (cuando se compara a las distancias interestelares entre mundos habitados) una vez que la civilización descubierta reúna los criterios de contacto preestablecidos.

Mientras que una sonda Bracewell no necesita ser una sonda von Neumann, los dos conceptos son compatibles, y un dispositivo autoreplicante como el propuesto por von Neumann aceleraría grandemente la búsqueda de civilizaciones extraterrestres por parte de esta.

Existen algunos esfuerzos desarrollados bajo los proyectos SETA y SETV para detectar evidencia de visitas realizadas a nuestro sistema solar por sondas semejantes, y para transmitar hacia ellas o activarlas si es que yacen dormidas en el espacio local.