52 es el único concierto para piano y orquesta, concluido en 1945, del compositor alicantino Oscar Esplá, colaborador en el sinfonismo español a principios del siglo XX.
Primitivamente la obra fue compuesta solo para piano el año 1935,[1] después siguieron dos versiones: los años 1943 y la definitiva en 1945.
Esplá escribió esta "sonata" antes de que diera comienzo la guerra en España, sin embargo las dos versiones posteriores las realiza en Bruselas, país donde se exilia una vez concluye el conflicto bélico, lo que le llevó a concluirla en el contexto de la Segunda Guerra Mundial activamente.
Del exilio volvió en 1951 y comenzó a tener una gran importancia dentro del marco musical y artístico de la España franquista.
Esta sonata, particularmente así titulada, es un concierto para piano y orquesta dividida en tres movimientos: La característica principal de la obra de Esplá es el "levantinismo" impreso en su música.