Eduardo del Pueyo

París le ofreció la posibilidad de desplegar todas sus aspiraciones musicales, tanto interpretativas como reflexivas.Se integró activamente en círculos culturales, destacando su relación con el pintor español Ignacio Zuloaga, con el filósofo Alain (Émile Chartier), o los músicos Maurice Ravel e Igor Stravinski.[1]​ A pesar de sus triunfos como concertista, prosigue con sus estudios para mejorar en composición así como en pedagogía.Sus éxitos en la capital belga hace que la tome como su residencia habitual, instalándose en un chalet de Sint-Genesius-Rode (fr.Entre sus alumnos se encuentran pianistas como Evelyne Brancart, Jo Alfidi, Daniel Capeletti, Pascal Sigrist, Geoffrey Douglas Madge, Ethèry Djakeli, Jean-Claude Vanden Eynden, Aquiles Delle Vigne, Bernard Lemmens, Patricia Montero, María Sprimont, Michiko Tsuda, Xavier Rivera, Juan José Pérez Torrecillas, Steven De Groote, André De Groote, Burkard Spinnler, David Baltuch, Johan Schmidt, Philippe Terseleer, Jacques Stehman, Michel Scohy, Miguel Baselga y Alwin Bär.Casado en primeras nupcias con la concertista de laúd Adriana Mary, posteriormente lo hace con la pintora belga Josette Smith.Para el sello Harmonia Mundi grabó íntegramente las Sonatas de Beethoven, siendo hasta hoy el único pianista español que ha completado ese ciclo en discos.