Sonata F-A-E

Joachim adoptó la frase alemana del Romanticismo Frei aber einsam (“libre pero solitario”) como su lema personal.

Los movimientos de la obra están todos basados en las notas musicales F-A-E (fa, la y mi en la nomenclatura alfabética), las iniciales del lema a modo de criptograma musical.

El Scherzo fue escrito por Brahms, quien ya había demostrado ser un maestro de esta forma en su Scherzo para piano en mi bemol menor y los scherzi en sus Sonatas para piano n.º 1 y n.º 2.

Schumann escribió la siguiente dedicatoria en la partitura original:[1]​ Los compositores presentaron la partitura a Joachim el 28 de octubre en una velada en la casa de Schumann, a la que también asistieron Bettina von Arnim y su hija Gisela.

Joachim conservó el manuscrito original, del que solo permitió que se publicara el Scherzo de Brahms en 1906, casi diez años después de la muerte del compositor, nearly.

Joseph Joachim, el dedicatario de la pieza, en 1868.