Son del Puerto

Según Agustín Ventura Conejero "Son" proviene del latín sub.[3]​ En los fogajes de 1489-1491 y 1495 se registraron 4 fuegos (casas habitadas) en la localidad.Así constan el reparto del diezmo, primicias y prebendas eclesiásticas que pagaba la localidad entre el nuevo obispo de Teruel, su cabildo catedralicio y el clero local.[10]​ A mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 76 habitantes.[11]​[6]​ En la actualidad la iglesia está en desuso; no obstante el lugar cuenta con una plaza.