Su clasificación es incierta, pero probablemente es un amnioto primitivo o un anfibio relacionado con los diadectomorfos.
Poseía dientes puntiagudos curvados ligeramente hacia adentro; probablemente era carnívoro o insectívoro.
Ha desempeñado un papel prominente en la discusión sobre el origen de los amniotos; se piensa que existió durante el Westfaliense en el Carbonífero Superior.
[1] Solenodonsaurus es clasificado tradicionalmente como un pariente cercano de los amniotas (vertebrados que depositan sus huevos en tierra).
A continuación un cladograma basado en este análisis:[2] Ventastega Eusthenopteron Panderichthys Acanthostega Ichthyostega Tulerpeton Colosteus Greererpeton Crassigyrinus Whatcheeria Baphetes Megalocephalus Eucritta Temnospondyli (incluyendo a Lissamphibia) Caerorhachis Eoherpeton Embolomeri Gephyrostegus Bruktererpeton Discosauriscus Seymouria Kotlassia Diadectes Limnoscelis Amniota Westlothiana Solenodonsaurus Lepospondyli Se debe señalar que la filogenia de los primeros tetrápodos es aún mal comprendida.