Soledad Córdoba

[1]​ Se licenció en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid en el año 2001 y se doctoró en Bellas Artes, por la misma universidad, en 2007, obteniendo el premio extraordinario.

Su formación e investigación artística ha sido desarrollada a través del apoyo mediante becas, premios y estancias en residencias.

Ha participado en múltiples congresos, conferencias y jornadas especializadas, encuentros profesionales, nacionales e internacionales, así como en jurados de tesis.

[6]​[3]​ Sus temas habituales son el dolor y el estudio de la identidad, rasgos que se mantienen en “Devastación”, el proyecto que presentó en la Galería Gema Llamazares de Gijón bajo el comisariado de la crítica de arte e historiadora Susana Blas.

[10]​[11]​[12]​Su obra ha sido expuesta en importantes instituciones y galerías de ámbito nacional e internacional entre los que destacan: En la comunidad donde nació, Asturias, ha expuesto en las principales instituciones como: Ha participado en Festivales Internacionales como PhotoEspaña en diferentes ediciones con la galería Blanca Berlín, Miradas de Mujeres de Mujeres en las Artes Visuales de MAV 2013 o la Noche en Blanco de Madrid y en ferias internacionales de arte contemporáneo como ARCO, Arte Lisboa, MadridFoto, Estampa, SAWB Art Fair, Arte Santander, Art Madrid.

Soledad Córdoba. Serie Mater Oblatio. Museo Lázaro Galdiano
Soledad Córdoba. Obra de la serie Mater Oblatio
Soledad Córdoba. Obra de la serie Mater Oblatio
Soledad Córdoba. Obras de Mater Oblatio. Museo Lázaro Galdiano
Soledad Córdoba. Obras de Mater Oblatio. Museo Lázaro Galdiano