Solanum erianthum

[1]​ Es una especie común que se encuentra en áreas perturbadas, a una altitud de 0–1000 metros; fl y fr la mayor parte del año;[2]​ desde Estados Unidos (Texas) a Costa Rica, también en las Antillas e introducida en el Viejo Mundo.

Al igual que otras especies en su género, S. erianthum tiene un número de usos etnobotánicos y farmacéuticos.

Los alcaloides esteroideos que se encuentran en la planta son utilizados por la industria farmacéutica como precursores para la fabricación de esteroides sintéticos.

La decocción se utiliza para tratar la disentería, la fiebre, la diarrea , problemas digestivos y dolores violentos del cuerpo.

[1]​ Solanum: nombre genérico que deriva del vocablo Latíno equivalente al Griego στρνχνος (strychnos) para designar el Solanum nigrum (la "Hierba mora") —y probablemente otras especies del género, incluida la berenjena[4]​— , ya empleado por Plinio el Viejo en su Historia naturalis (21, 177 y 27, 132) y, antes, por Aulus Cornelius Celsus en De Re Medica (II, 33).

Ilustración
Detalle
Hojas