Describió varias de las mayores coníferas descubiertas en la época, incluida la primera descripción de la sequoia de costa (Taxodium sempervirens D.Don; actualmente Sequoia sempervirens (D.Don) Endl.
), el gran abeto (Pinus grandis Douglas ex D.Don; actualmente Abies grandis (Douglas ex D.Don) Lindl.
); y el pino de Coulter (Pinus coulteri D.Don), y fue el primero en reconocer al sugi (Cupressus japonica Thunb.
Reunió un gran herbario con especímenes de Inglaterra y de la India especializado en hongos, fanerógamas, y pteridofitas, que donó a la Sociedad linneana de Londres.
También denominó al género de orquídeas Pleione en 1825.