Sofanor Parra
[1] Es conocido por haber estado en todas las campañas terrestres de la Guerra del Pacífico, participando en varias acciones militares, como parte del Regimiento Cazadores a Caballo, con el que ganó gran prestigio en el Ejército de Chile.[3] Sofanor Parra se casó con Clarisa Mujica Mardones en algún momento de su vida.Su infancia transcurrió en el campo de su padre, en la zona del río Ñuble, donde se acostumbró al uso.En esta guerra participaría en casi todas las acciones militares terrestres, lo que le valió el apodo de "Inmortal".[4] En ese mismo mes, ya como capitán, participó en el reconocimiento de una zona con dos compañías de Cazadores a Caballo, que tenía a su mando con un capitán llamado Baharona, pero ambas al mando del Teniente Coronel José Francisco Vergara.En ese mismo año formó parte de la expedición a Junín, al mando del comandante Ambrosio Letelier.En 1883 participó en operaciones militares en la cordillera de los Andes para derrotar al esquivo general peruano Andrés Avelino Cáceres, que aún resistía la ocupación chilena.Luego de esta última campaña, que concluyó la Guerra del Pacífico con una victoria chilena, regresó a Chile.