Sofía de Wurtemberg

El rey Otón I de Grecia se interesó por casarse con la princesa, considerando una señal que en griego Sofía signifique sabiduría.La segunda reunión sería catorce años más tarde en La Haya y en la tercera en Wurtemberg, en 1837, cuando Guillermo pidió su mano.En una carta a su suegro, el rey Guillermo II, le dijo que su esposo la estaba amenazando y maltratando.La obligaba a "actos escandalosos que lastiman la moral y la dignidad de toda mujer".Se vio obligada a usar guantes largos para evitar que otros vieran los rasguños en sus brazos.También se registró la promesa de que si Guillermo abdicara como rey, habría un divorcio formal.A Sofía se le asignó el palacio Huis ten Bosch como residencia.En ocasiones oficiales se vieron obligados a mantener las apariencias y continuar comportándose como pareja.El acuerdo fue firmado conjuntamente por algunos testigos y mantenido oculto al mundo exterior.En 1857, conoció a Lord William Frederick Villiers, cuarto conde de Clarendon y dieciocho años mayor, con el que mantuvo correspondencia durante mucho tiempo.La correspondencia se realizaba a través de intermediarios y otros escribieron las direcciones en los sobres.En ese sentido, se expresó de la siguiente manera: "Los holandeses nos retendrán todo el tiempo que sea necesario, es decir, mientras nuestro nombre, Orange, forme una base común para los diversos partidos políticos; tan pronto como este ya no sea el caso, nos enviarán lejos".Sofía apoyó al líder liberal Johan Rudolf Thorbecke, mientras que su esposo lo detestaba.La reina Sofía murió poco antes de cumplir los 59 años en el Palacio Huis ten Bosch, en Wassenaar.El informe de los médicos mostró que sus pulmones, hígado, intestinos y vesícula biliar estaban afectados.
Una joven princesa Sofía.
La Reina Sofía de los Países Bajos .
Sofía fotografiada como reina alrededor de 1870.