Sofía Álvarez Vignoli

Fue además activa promotora de los derechos del niño, impulsando su inclusión en la legislación uruguaya.

Su actividad diplomática tuvo lugar mayormente durante la presidencia de Gabriel Terra (1933-1938).

[3]​ En los comicios de 1942, por primera vez en la historia uruguaya hubo mujeres electas al Parlamento.

Álvarez Vignoli (en representación del Riverismo) e Isabel Pinto de Vidal fueron las primeras senadoras, no sólo en Uruguay, sino en toda Sudamérica.

Al mismo tiempo, Julia Arévalo de Roche y Magdalena Antonelli Moreno ingresaron como diputadas.