El Socorro (Santander)

[4]​ La segunda mitad del siglo XIX representó una época de declive para la ciudad, que vio hundida su actividad económica (especialmente la textil) ante la declaración de libre comercio hecha por los gobernantes liberales y su preferencia por un modelo agroexportador.Entre los ciudadanos ilustres del municipio figuran: próceres de la independencia como Manuela Beltrán, el músico José A.Morales, famoso compositor de música folclórica conocido por dedicarle a Socorro la canción 'Pueblito Viejo'.Su pluviosidad se acentúa entre los meses de abril y octubre mientras que la temporada comprendida entre los meses de enero y marzo es la más seca.[1] La estructura económica del municipio tiene en primer lugar la producción agropecuaria, así: cultivos de caña, café, cítricos, fríjol, maíz, tabaco, plátano, yuca, tomate, arveja, pimentón, habichuela; así como la mayoría de hortalizas, legumbres, plantas aromáticas y medicinales entre otros cultivos.