Societá Sportiva Italiana Valparaíso

[1]​ Si bien, a lo largo de su historia, ha incursionado en distintas secciones deportivas, entre las que se cuenta el atletismo, boxeo, ciclismo, esgrima, fútbol, natación, tenis de mesa y waterpolo, desde un tiempo a esta parte la institución se dedica únicamente a la práctica de bochas y básquetbol, siendo esta última su actividad principal y en la que ha obtenido mayor reconocimiento.En 1980 Sportiva Italiana obtuvo su primer campeonato en la Dimayor bajo la dirección técnica de José Luis de la Maza y con plantel conformado por Jorge Antonucci, Víctor Bahamondez, Óscar Fornoni, José González, Antonio Heres, Jaime Hernández, Rubén Martoni, Oscar Nápoles, Flavio Razetti, Ricardo Valdés, José Luis Verdejo y Roual Villela.[3]​ De la mano del entrenador Jaime Hernández, Sportiva Italiana se consagró nuevamente campeón de la Dimayor 1982, año en el que el plantel estuvo compuesto por Víctor Bahamondez, Fernández, José González, Mack Hilton, Javier Oyanedel, Angelo Parpaglione, Flavio Razzetti, Luis Saavedra, Ricardo Valdés, José Verdejo, Roual Villela y Thomas Wimbush.[5]​ En el año 2005 Sportiva Italiana, con Eduarmo Medina en el banquillo, integró el campeonato Centro-Sur de la División Mayor del Básquetbol de Chile.A nivel de básquetbol juvenil, Sportiva Italiana organiza el Torneo Renato Raggio Catalán, que se ha desarrollado desde 1997.
Equipo del Sportiva Italiana en 1923.