Sociedad pastoril

Sociedad pastoril es la sociedad que tiene como actividad económica principal el pastoreo; un grupo social de ganaderos cuya vida cotidiana se centra en el cuidado de sus manadas o rebaños, típicamente los nómadas.

[2]​ Este comercio irregular mantiene bajos los precios de los alimentos, permitiendo una cierta seguridad en el suministro, alivia las tensiones fronterizas y promueve la integración regional.

[2]​ Hay ciertas iniciativas que pretenden promover el tráfico transfronterizo y documentarlo para evitar tales riesgos (como puede ser la vacunación del ganado).

Desde los años noventa del siglo XX, con el colapso económico del sistema soviético, muchos desempleados recurrieron a los lazos familiares, pasando a trabajar de nuevo como pastores nómadas.

Los símbolos del nomadismo, específicamente la yurta, aparece en la bandera nacional de Kirguistán.

Catt del pueblo bakhtiari en la provincia Chaharmahal y Bakhtiari , Irán .
Mercado de ganado en Mali .
Khoikhoi desmantenando sus tiendas, preparándose para el desplazamiento hacia nuevos pastos. Aguatinta de Samuel Daniell (1805). Esta sociedad pastoril practicó esta actividad durante miles de años en África del Sur.
Tiendas kirguises en un dibujo de E. G. Kemp ( Wanderings in Chinese Turkestan , 1914).
Ovejas en Castilla-La Mancha.