Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y Tarragona
Tuvo su ámbito de actuación en la zona del Levante español.A principios de 1851, Volney cede sus derechos al empresario valenciano José Campo Pérez.Puede lógicamente esperar una simple conexión con su línea, lo que permitiría desembocar en Valencia.Es necesario mencionar que el anteproyecto elegido por el Gobierno para la prolongación hacia Almansa no le gusta demasiado y que desea modificarlo.[2] Antes de decidirse por una fusión, la MZA desea examinar la línea en sus menores detalles.Se entrevista con el barón de Rothschild en París en sucesivas ocasiones en 1860 sin llegar a un acuerdo.La crisis económica de 1857 causa muchos problemas al banco catalán, que cede todos sus derechos a José Campo.Es necesario mencionar que éstos alcanzan un área especialmente difícil.Además es necesario tener en cuenta también las crecidas siempre imprevisibles del río.A principios de los años 1880, adquiere dos compañías con líneas en vía métrica.Muy rápidamente, esta pequeña red, que da servicio a una rica región agrícola para la que transporta naranjas y distintas mercancías, va a convertirse en uno de los pulmones económicos de la compañía.José Campo nunca verá el final, dado que fallece en agosto de 1889.Sin su energía y con la acumulación de los problemas financieros, su Compañía desaparece con él.La compañía AVT comenzó su explotación con solamente cinco locomotoras, encargadas al Reino Unido.También es cierto que al principio, la línea sólo tenía una longitud de 4 kilómetros.