La Sociedad ha hecho importantes contribuciones al estudio del Antiguo Egipto y muchos de sus trabajos han permitido otros nuevos grandes descubrimientos.[3] Encontrando un frío y húmedo clima en Europa, la escritora inglesa, Amelia Edwards, fue llevada en 1873 a los lugares históricos de Egipto.[2] El primer excavador del Fondo para la Exploración de Egipto fue Edouard Naville, un egiptólogo suizo y catequista.Su objetivo era encontrar la ruta del Éxodo bíblico siendo que el Fondo había decidido expandir sus intereses para captar un público más amplio.Por el contrario, entendió que muchos objetos podían proveer información sobre la sociedad de ese tiempo.[2] Para el momento que comenzó la tercera excavación, y el tercer año desde la creación del Fondo, la sociedad fue capaz de enviar a Edouard Naville, Flinders Petrie y Francis Llewellyn Griffith a Egipto.Durante este tiempo y por unos pocos años más, el Fondo pudo llevar al Reino Unido muchos hallazgos, lo cual resultó en el avance del conocimiento sobre el Antiguo Egipto.[4] En la actualidad, la EES continua publicando su órgano anual, el Journal of Egyptian Archaeology, el cual le detalla a todos los miembros, los descubrimientos de la sociedad.