Tranvías de Málaga

[2]​ Al año siguiente se presentó otro proyecto dirigido por Francisco Sabino de Freitas.

[2]​ Finalmente, durante la década de 1880 la implantación del tranvía se hace realidad, entrando en servicio la primera línea en el año 1881.

Las concesiones fueron otorgadas a distintas empresas y empresarios: En 1889, se creó con sede en Birmingham The Málaga Tramways Company Limited, con un capital inicial de 80.000 libras esterlinas.

[3]​ Esta empresa, además, adquirió en 1890 unos terrenos en calle Maestranza donde, siguiendo el proyecto del ingeniero de caminos Manuel López Martin, se levantaron las cocheras y cuadras de la empresa, con capacidad para alojar a 180 caballerías.

Esta nueva compañía fue la que solicitó el cambio de la tracción animal por la eléctrica, lo cual fue autorizado en 1901.

Monumento conmemorativo al último tranvía de Málaga
Monumento conmemorativo al último tranvía de Málaga. Se salvó del desguace en el año 1962 gracias a que fue reservado para participar en el rodaje de la película Lawrence de Arabia . [ 1 ] ​ Durante varios años estuvo ubicado en el paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso, de donde fue retirado por el Ayuntamiento en 2008 para su restauración. El tranvía se presentó restaurado en 2010, y en 2014 se instaló donde se encuentra actualmente, en la plaza Manuel Díaz Millán.