Patrimonio Nacional

Los bienes administrados por esta entidad abarcan palacios, parques, jardines, monasterios, artes decorativas de diverso tipo (mobiliario, orfebrería, porcelana, relojes, etc.)[4]​ y pinturas de grandes maestros como Goya, Velázquez, Tiziano, El Greco, Mengs y Salvador Dalí.[5]​ Todo regalo oficial que recibe el rey también pasa a formar parte de los bienes del Patrimonio Nacional.No todos los antiguos Reales Sitios son administrados por Patrimonio Nacional (como el Buen Retiro o La Isabela) ni todas las propiedades de este organismo fueron Reales Sitios (como La Mareta).A la nueva institución se incorporaban, además, los conventos y monasterios de patronato real segregados en 1932.[15]​ Según la ley reguladora del Patrimonio Nacional de 1982, los bienes gestionados por la institución son:[3]​ Cabe señalar que algunas residencias utilizadas en tiempos recientes o que aún utilizan los reyes de España no están administradas por el Patrimonio Nacional, sino que dependen de administraciones locales.