Sistema de referencia preferente

Para hacerlo, asumieron que la relatividad galileana se satisfacía mediante relojes y reglas; es decir, que la longitud de las reglas y los períodos de los relojes son invariantes ante cualquier cambio del sistema galileano.

[2]​ Al comparar mediciones realizadas en diferentes direcciones y buscar un efecto debido a la velocidad orbital de la Tierra, su experimento produjo un famoso resultado nulo.

Todos los sistemas de referencia inerciales son físicamente equivalentes, en ambas teorías.

Esto se aplica a todos los sistemas inerciales, que tienen el mismo privilegio.

[4]​: 209  Einstein desarrolló la relatividad general y el principio de equivalencia, en los que los sistemas inerciales-gravitacionales ya no son preferentes,[4]​: 215–223  porque las líneas geodésicas del espacio-tiempo explican estos efectos inerciales-gravitacionales sin necesidad de recurrir a una causa externa.

Existe un conjunto preferente de sistemas de referencia cuya física no requiere de causas externas