Sis Hores de Cançó

Fue allí, por ejemplo, donde en 1975, burlando la censura, se cantó en público la canción popular Els Segadors por primera vez desde el inicio de la dictadura.

Como otras muchas entidades del movimiento scout, que estaba floreciendo en aquella época, tenía un modelo que potenciaba los valores, el país, las habilidades manuales, el trabajo, la educación de la libertad y la responsabilidad y un estilo de vida en equipo.

Actuaron: Dolors Laffitte, Pere Tàpies, Hámster, Enric Barbat, Isidor, Ovidi Montllor, Maria del Mar Bonet, Miquel Cors y Toti Soler.

Actuaron en esta edición: el mismo grupo La Trinca, Pere Tàpies, Arrels, Pau Riba con Toti Soler, Ovidi Montllor y Francesc Pi de la Serra.

El público asistente sumó más de 5.000 personas con lo que el festival se consolidó y tomó carrerilla.

Los cantantes participantes fueron: Toti Soler, Joan Isaac, Dolors Laffitte, Pere Tàpies, Ovidi Montllor, Pi de la Serra y Lluís Llach, que actuaba por primera vez.

Actuaron: Al Tall, Coses, Ramon Muntaner, Uc, Pere Tàpies, La Trinca, Maria del Mar Bonet, Ovidi Montllor, Pi de la Serra y Raimon.

Sin embargo, la empresa Pebrots Enterprises fue multada con dos millones de pesetas por presuntos desórdenes, mientras que los autores del atentado nunca fueron perseguidos.

Los cantantes que actuaron fueron: Celdoni Fonoll, Ovidi Montllor, Ramon Muntaner, Pere Tàpies, Pi de la Serra, Marina Rossell, Coses, Els Pavesos, Lluís Miquel i els 4 Z y Lluís Llach.

actuaron: Al Tall, Marina Rossell, Maria del Mar Bonet, Joan Isaac, Ramon Muntaner, La Trinca, Pi de la Serra, Ovidi Montllor, Pere Tàpies y Els Pavesos.

Y finalmente, en 1981, ya en periodo democrático, el acto fue prohibido por el alcalde de Canet, cosa que no se habían atrevido a hacer las autoridades franquistas.