“tirano chino”) de dinosaurio terópodo tiranosauroide, que vivió a mediados del período Cretácico, hace aproximadamente 120 millones de años durante el Aptiense, en lo que es hoy Asia.Este dinosaurio es un posible pariente de los verdaderos tiranosáuridos que florecieron a finales del período Cretácico Superior en Asia y Norteamérica.Sinotyrannus es conocido por un solo esqueleto fósil que incluye un cráneo parcial, proviene de la Formación Jiufotang del Cretácico Inferior en Liaoning, China.[1][2][3] El holotipo de Sinotyrannus, KZV-001, un esqueleto parcial desarticulado que incluye la parte frontal del cráneo, tres vértebras dorsales, el ilion incompleto, tres falanges manuales articuladas, incluida una ungueal y otros huesos fragmentarios.[4] En 2016 se le dio un tamaño más pequeño de 7,5 metros y 1,2 toneladas.Se ha conservado la parte frontal del hocico y las mandíbulas inferiores.[5] Proceratosaurus bradleyi Kileskus aristotocus Guanlong wucaii Sinotyrannus kazuoensis Juratyrant langhami Stokesosaurus clevelandi Dilong paradoxus Eotyrannus lengi Bagaraatan ostromi Raptorex kriegsteini Dryptosaurus aquilunguis Alectrosaurus olseni Xiongguanlong baimoensis Appalachiosaurus montgomeriensis Alioramus altai Alioramus remotus Tyrannosauridae
Diagrama de los elementos esqueléticos encontrados en gris oscuro.
Representación artística comparada con la silueta de un humano.