Sinforoso Mutis Consuegra

[1]​ Nació en Bucaramanga, Santander, hijo del español Manuel Mutis Bosio, quien era hermano del sabio José Celestino Mutis y la colombiana María Ignacia Consuegra.El Consejo de Indias dictaminó que se debía dar por concluida la causa restituyéndole a Mutis y a los demás implicados su libertad, sus bienes y la posibilidad de continuar en sus estudios, empleos o profesiones "sin nota y como si no se hubiese procedido contra ellos."En 1809 comenzó a revisar el Arcano de la quina de su tío añadiendo una introducción nueva y una sección sobre taxonomía y afirmando que las tres especies no medicinales descritas por José Celestino Mutis no pertenecían al género Cinchona, juicio que la moderna botánica ha confirmado.Regresó a Santa Fe y participó luego en el Congreso Constituyente en 1821.[2]​[3]​ El Ejército Nacional creó el Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento Nº 2 “ Sinforoso Mutis Consuegra” en la Vereda El Cenizo, Aracataca (Magdalena) perteneciente a la Primera División.