[3] Piazzolla durante su estadía en París conoció a Charles Delaunay, un escritor experto en jazz, creador de la palabra discografía, y fundador del sello Vogue.
[6] Entre enero y febrero de 1955, grabó dieciséis tangos junto a la Orquesta de París en Francia, con una formación que contó con arpa, ocho violines, dos violas, dos violonchelos, y contrabajo, además del bandoneón.
[1] Sinfonía de tango en su momento se editó en Francia (1955), Reino Unido (1956) y en Argentina (1958).
[2] Las canciones del propio EP como las otras de este periodo de tangos afrancesados se editaron en diferentes reediciones y compilaciones,[2] de las cuales se pueden destacar: Paris 1955 ses premiers enregistrements que recopila las 16 grabaciones que realizó en París, mientras que el EP por separado se editó en Two Argentinians in Paris y en el box set de diez CD, Master of Tango Nuevo: Milestones of a Legend.
Todas las canciones escritas y compuestas por Astor Piazzolla, excepto donde se indica.