Sinchiruka se dedicó a mantener y perfeccionar todo lo que su padre Manco Cápac había logrado.
Por el Collasuyo (sur), conquistó a los Pukina, Kanchi y otras naciones hasta Chuncara.
Por el Umasuyo (noroeste del Lago Titicaca) conquistó a los Cancalla, Cacha, Rurucachi, Asillu, Asancaru, Huancani y Pucara.
Como ocurriría con todos sus sucesores hasta tiempos de Cápac Yupanqui, residían en Inticancha, en tierras que habían sido despojadas a los sauasirais.
Además, hubiese sido materialmente imposible que los aposentos del padre albergaran también al hijo y a sus allegados.
Las tierras de la cabecera del sector central no eran fértiles y estaban sujetas a frecuentes inundaciones.
Los incas hubiesen cometido un grave error político-estratégico al ejecutar estas obras en ese momento.
Sin embargo, Sinchi Roca, "con halagos y grandes ofrecimientos" consiguió que algunos curacas principales se unieran a él formando una confederación.
Este tuvo por mujer a Mama Coca, del pueblo de saño, en la cual hubo un hijo llamado Lloque Yupanqui, que quiere decir izquierdo, porque lo fue.
Se desconoce las fechas exactas en que vivió y reinó Sinchi Roca pero varían bastante entre los distintos historiadores.