Silvano Carroli

Ya en 1966 comenzó a enfrentar los papeles más exigentes en el repertorio.De Verdi cantó el rol de Ezio en Atila, Jago en Otelo, Renato en Un baile de máscaras, Don Carlo en La fuerza del destino, Monforte en Las vísperas sicilianas, Giorgio Germont en La traviata, Simon Boccanegra, Macbeth, Nabucodonosor en Nabucco, Roger en Jerusalén , Pagano en I Lombardi en la primera cruzada , Amonasro en Aida.De otros autores, Jack Rance en La fanciulla del West, Michele en Il tabarro, Scarpia en Tosca, Alfio en Cavalleria rusticana, Barnaba en La Gioconda, Tonio nei Pagliacci, Gianciotto en Francesca da Rimini, Enrico en Lucía de Lammermoor, El duque de Alba, el Sumo Sacerdote del Samson y Dalila.En esta ocasión, el periódico Times escribió que Carroli fue la estrella de la noche, cantando un Jack Rance con una voz fresca y un carisma atractivo, sin ningún signo de declive en comparación con 30 años antes.Carroli también se dedicó durante años a enseñar y tuvo la cátedra de canto en la escuela para tenores de la Fundación Del Monaco.